Es recomendable que utilicemos un kit de herramienta para destapar los gabinetes, y realizar un buen trabajo. también es importante ser ordenado y así evitar perdida de "partes" como tornillos.

Recordemos que todo equipo de computo,cuenta con al menos un ventilador dentro del gabinete. los debemos tener muy en cuenta antes de comenzar a hacer una limpieza porque podríamos afectarlo.
NOTA: si necesitamos remover el polvo, utilizamos la sopladora. es recomendable que utilisamos "algo" para detener el movimiento de los ventiladores.



esto sucede cuando no hacemos un mantenimiento y una serie de pasas cuando insertamos USB, las cuales pueden tener virus que afectan nuestro sistema operativo y muchas veces pueden dañar el PC


Cuando se habre un PC para manipularlo directamente los circuitos, la descarga electrostática sobre ellos si puede dañarlos; para ello es recomendable descargarnos sobre el chasis del equipo utilizando una pulcera aantiestética

El polvo actúa como aislante térmico evitando el adecuado enfriamiento del sistema, el excesivo calentamiento acorta la vida de los componentes. el polvo puede corroer los contactos eléctricos causando conductividad inadecuada.

Ejemplo: el polvo del cigarrillo es un potente productor y causante de corrosión en el equipo por eso recomendamos fumar lejos del equipo

exeso de polvoen los equipos

QUE ES UNA RED?


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.

Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, cable de fibra óptica, etc.).